El español José Antonio Rueda (KTM) ha logrado una nueva victoria, la séptima de la temporada, de manera inapelable y en solitario, en el Gran Premio de la República Checa de Moto3 que se ha disputado en el circuito de Brno. El español José Antonio Rueda (KTM) ha logrado una nueva victoria, la séptima de la temporada, de manera inapelable y en solitario, en el Gran Premio de la República Checa de Moto3 que se ha disputado en el circuito de Brno.
El español José Antonio Rueda (KTM) ha logrado una nueva victoria, la séptima de la temporada, de manera inapelable y en solitario, en el Gran Premio de la República Checa de Moto3 que se ha disputado en el circuito de Brno.
Rueda dominó la prueba checa desde la primera hasta la última vuelta, distanciándose paulatinamente de todos sus rivales, entre los que los también españoles Máximo Quiles (KTM), con 24 milésimas de segundo sobre David Muñoz (KTM), que le acompañaron en el podio.
Con este nuevo triunfo Rueda incrementa su ventaja en la clasificación provisional del mundial hasta los 85 puntos de ventaja sobre su compatriota Angel Piqueras (KTM), que acabó cuarto.
La categoría de Moto3 registró no pocas incidencias y bajas previas al inicio de la carrera por los accidentes del australiano Joel Kelso (KTM), que fue declarado ‘No apto’ por sufrir una fractura en el pie derecho durante los entrenamientos, o el neozelandés Cormac Buchanan (KTM).
Entre las incidencias, la más destacada es la del español David Muñoz (KTM), quien, a pesar de conseguir el tercer mejor tiempo en la clasificación oficial, tendrá que salir en la última posición de la formación de salida al ser penalizado por molestar durante los entrenamientos al japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y al español José Antonio Rueda (KTM), el líder del campeonato.
Con el italiano Guido Pini en la posición de privilegio de la formación de salida los pilotos de Moto3 vieron como se apagaba el semáforo rojo para afrontar las dieciséis vueltas de carrera y era el líder del campeonato José Antonio Rueda quien afrontaba en primera posición la curva de final de recta.
Pini se quedó algo clavado en la salida y perdió la primera plaza a las primeras de cambio, siendo superado también en las primeras curvas por el español Máximo Quiles (KTM), en tanto que David Muñoz, que salía último, recuperó posiciones rápidamente para ser decimocuarto a mitad de la vuelta inicial y al final de la misma era duodécimo.
Rueda se mantuvo firme en cabeza de carrera en esas vueltas iniciales, en las que se formó un largo y compacto grupo de pilotos en el que estaban todos los favoritos de la categoría.
El líder del campeonato imprimió un fuerte ritmo para intentar romper el grupo y hacer una primera criba en la que quedasen los más rápidos, entre los que estaban Máximo Quiles, David Almansa (Honda), Dennis Foggia (KTM), Guido Pini (KTM), Ángel Piqueras (KTM), Valentín Perrone (KTM), Nicola Carraro (Honda, Adrián Fernández (Honda) y David Muñoz.
Desde atrás, en la cuarta vuelta, David Muñoz ya estaba metido de lleno en el grupo de cabeza con la séptima posición y estableciendo un nuevo récord de vuelta rápida en carrera en el quinto giro.
Pero, por delante, José Antonio Rueda se mantenía como sólido líder con tres décimas de segundo de adelanto sobre Foggia y Quiles, en cabeza de un grupo de diez pilotos del que ya se estaba quedando descolgado el español Álvaro Carpe (KTM), tercero en la clasificación provisional del mundial.
Rueda supo mantener una ventaja de tres décimas de segundo respecto al primer cuarteto perseguidor, formado por Foggia, Piqueras, Quiles y Adrián Fernández, con David Muñoz tirando del resto de perseguidores para enlazar con ellos lo antes posible y evitar que el corte fuese definitivo.
Al cumplirse el ecuador de la carrera, vuelta ocho, la ventaja de Rueda se había incrementado hasta las seis décimas de segundo y, un giro más tarde, esa diferencia era de ocho décimas de segundo sobre un dúo formado por los compañeros de equipo Máximo Quiles y Dennis Foggia, con David Muñoz ya en la cuarta plaza un poco más atrás.
Vuelta tras vuelta, y gestionando muy bien la carrera, José Antonio Rueda ya contaba con más de un segundo de ventaja respecto a sus perseguidores en el décimo giro, lo que le permitía pensar en conseguir su séptima victoria de la temporada.
Al comienzo del undécimo giro la ventaja de Rueda era ya de casi un segundo y medio, beneficiado con la pelea que por la segunda posición entablaron los compañeros de equipo Quiles y Foggia, a quien se pegó David Muñoz para luchar por las posiciones de podio.
A cinco vueltas del final la ventaja de Rueda era de casi dos segundos -y fue en aumento en los siguientes giros-, lo que, salvo error o avería mecánica, sentenciaba su triunfo, con Quiles y Muñoz acompañándolo en el podio tras una encarnizada lucha en la última vuelta de hasta seis pilotos.
Tras ellos entraron Ángel Piqueras, Dennis Foggia, Adrián Fernández, David Almansa, Valentín Perrone, Ryusei Yamanaka y Guido Pini en las diez primeras posiciones.
Diario de Mallorca – Deportes