La Feria de Ceuta 2025, viento en popa

La Feria de Ceuta 2025 sigue dando pasos de gigante para su puesta en escena el 29 de julio. La portada y la evolución de las casetas son las novedades más relevantes en esta adecuación.

Las fiestas patronales tendrán lugar en el parque Juan Carlos I, como es costumbre, en honor a Nuestra Señora de África.

Poco a poco se va dando forma a una zona que se transformará en pura fiesta solo en cuestión de días.

Las casetas están en pleno montaje

Las casetas ya cuentan con su esqueleto prácticamente formado. La empresa que se está encargando de montar todas las estructuras de ocio se llama Spaintents.

La compañía sevillana espera cumplir con los plazos y objetivos que se fijaron antes de comenzar la obra: que las casetas estén terminadas el 20 de julio, dejando todo preparado para que los ceutíes disfruten de una de sus festividades locales más importantes.

feria-ceuta-2025-viento-popa

La iluminación sigue avanzando

Además, Iluminaciones Ximenez, la empresa que asume la proyección de la Feria de Ceuta 2025, también ha avanzado considerablemente.

Están dándolo todo para disponer de la estructura que servirá para dar luz a todo el espacio del real.

feria-ceuta-2025-viento-popa

La portada ya está aquí

La portada, uno de los emblemas más característicos de esta festividad, ya se encuentra en el parque de Juan Carlos I.

La estructura está casi lista, a espera del acabado de su cúspide. Es sin duda el espacio elegido por todos para sacarse una fotografía y compartir el inicio de estas fiestas.

feria-ceuta-2025-viento-popa

Las 38 casetas de esta feria de Ceuta 2025

El recinto ferial estará conformado por 38 casetas, que estarán distribuidas según el tamaño.

Estarán disponibles estructuras desde los 5 hasta los 25 metros de fachada y 15 metros de fondo.

Las casetas que estarán presentes durante las fiestas patronales serán las siguientes: Las Cañas, El Nazareno, Remedios, Chocolatería, El cuñao Noniná, ARABE, El Cairo, El Bache, Las Penas, El Señorío, Cariño Mío, Hermandad del Rocío, Pueblo Gitano, FPAV, La Encrucijada y El Pabellón.

A estas se añaden Los Sacarinas, la COMGE, San Urbano, Roneo, Castañuela, Witos, Varales, Calabaza, Veteranos de Jaleo, La Zalamera, Ojú!, RTVCE, Sala Joven, Mambo, La Sevillana, El Puente, La Consentida, Miró y Cielo, La Nuit, Penultima, Backstage e Impacto.

feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa

El espacio para los jóvenes

La Sala Joven es un espacio que se ha habilitado pensando en ese sector de la población. El pabellón, caseta institucional, es una de las novedades de este año, ya que vuelve tras no participar en la anterior edición.

Con estas nuevas modificaciones, la feria cada vez se acerca más y lo que hace semanas era un terreno desierto, hoy es un lugar donde se respira feria, pasión y acento caballa.

Los primeros actos previstos

El encendido se llevará el 29 de julio a partir de las 22:00 horas. Como novedad, una vez se enciendan todas las luces del recinto ferial actuará María de la Colina a partir de las 22:30 horas en un mismo escenario que se ubicará al lado de la portada.

El miércoles, 30 de julio, se llevará a cabo la Gran Cabalgata. Esta será a las 21:30 horas desde las Murallas Reales hasta la Portada Real.

Ese mismo día, sobre las 21:00 horas, tendrá lugar la Feria del Mayor. Como ocurriera el año pasado se celebrará en el Parque Marítimo del Mediterráneo con la actuación de María del Monte.

feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa
feria-ceuta-2025-viento-popa





Días sin ruido y del niño

Otra de las fechas señaladas será los ‘Días sin ruido’. Esos días serán: el 30 y 31 de julio, así como el 3 y 4 de agosto hasta las 00:00 horas.

Uno de los días más buscados por todos los padres para ahorrarse unos euros es el ‘Día del Niño’. Ese día será el jueves 31 de julio, coincidiendo con uno de los días sin ruido para que ellos también se puedan aprovechar de esas rebajas.

La entrada La Feria de Ceuta 2025, viento en popa aparece primero en El Faro de Ceuta.

 La Feria de Ceuta 2025 sigue dando pasos de gigante para su puesta en escena el 29 de julio. La portada y la evolución de las casetas son las novedades más relevantes en esta adecuación. Las fiestas patronales tendrán lugar en el parque Juan Carlos I, como es costumbre, en honor a Nuestra Señora de
La entrada La Feria de Ceuta 2025, viento en popa aparece primero en El Faro de Ceuta.  

La Feria de Ceuta 2025 sigue dando pasos de gigante para su puesta en escena el 29 de julio. La portada y la evolución de las casetas son las novedades más relevantes en esta adecuación.

Las fiestas patronales tendrán lugar en el parque Juan Carlos I, como es costumbre, en honor a Nuestra Señora de África.

Poco a poco se va dando forma a una zona que se transformará en pura fiesta solo en cuestión de días.

Las casetas están en pleno montaje

Las casetas ya cuentan con su esqueleto prácticamente formado. La empresa que se está encargando de montar todas las estructuras de ocio se llama Spaintents.

La compañía sevillana espera cumplir con los plazos y objetivos que se fijaron antes de comenzar la obra: que las casetas estén terminadas el 20 de julio, dejando todo preparado para que los ceutíes disfruten de una de sus festividades locales más importantes.

feria-ceuta-2025-viento-popa

La iluminación sigue avanzando

Además, Iluminaciones Ximenez, la empresa que asume la proyección de la Feria de Ceuta 2025, también ha avanzado considerablemente.

Están dándolo todo para disponer de la estructura que servirá para dar luz a todo el espacio del real.

feria-ceuta-2025-viento-popa

La portada ya está aquí

La portada, uno de los emblemas más característicos de esta festividad, ya se encuentra en el parque de Juan Carlos I.

La estructura está casi lista, a espera del acabado de su cúspide. Es sin duda el espacio elegido por todos para sacarse una fotografía y compartir el inicio de estas fiestas.

feria-ceuta-2025-viento-popa

Las 38 casetas de esta feria de Ceuta 2025

El recinto ferial estará conformado por 38 casetas, que estarán distribuidas según el tamaño.

Estarán disponibles estructuras desde los 5 hasta los 25 metros de fachada y 15 metros de fondo.

Las casetas que estarán presentes durante las fiestas patronales serán las siguientes: Las Cañas, El Nazareno, Remedios, Chocolatería, El cuñao Noniná, ARABE, El Cairo, El Bache, Las Penas, El Señorío, Cariño Mío, Hermandad del Rocío, Pueblo Gitano, FPAV, La Encrucijada y El Pabellón.

A estas se añaden Los Sacarinas, la COMGE, San Urbano, Roneo, Castañuela, Witos, Varales, Calabaza, Veteranos de Jaleo, La Zalamera, Ojú!, RTVCE, Sala Joven, Mambo, La Sevillana, El Puente, La Consentida, Miró y Cielo, La Nuit, Penultima, Backstage e Impacto.

El espacio para los jóvenes

La Sala Joven es un espacio que se ha habilitado pensando en ese sector de la población. El pabellón, caseta institucional, es una de las novedades de este año, ya que vuelve tras no participar en la anterior edición.

Con estas nuevas modificaciones, la feria cada vez se acerca más y lo que hace semanas era un terreno desierto, hoy es un lugar donde se respira feria, pasión y acento caballa.

Los primeros actos previstos

El encendido se llevará el 29 de julio a partir de las 22:00 horas. Como novedad, una vez se enciendan todas las luces del recinto ferial actuará María de la Colina a partir de las 22:30 horas en un mismo escenario que se ubicará al lado de la portada.

El miércoles, 30 de julio, se llevará a cabo la Gran Cabalgata. Esta será a las 21:30 horas desde las Murallas Reales hasta la Portada Real.

Ese mismo día, sobre las 21:00 horas, tendrá lugar la Feria del Mayor. Como ocurriera el año pasado se celebrará en el Parque Marítimo del Mediterráneo con la actuación de María del Monte.

Días sin ruido y del niño

Otra de las fechas señaladas será los ‘Días sin ruido’. Esos días serán: el 30 y 31 de julio, así como el 3 y 4 de agosto hasta las 00:00 horas.

Uno de los días más buscados por todos los padres para ahorrarse unos euros es el ‘Día del Niño’. Ese día será el jueves 31 de julio, coincidiendo con uno de los días sin ruido para que ellos también se puedan aprovechar de esas rebajas.

Tags:

 Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta 

Más Noticias