Con poco más de 20 años, DePol se ha convertido en una de las voces más prometedoras del panorama musical español. Sus canciones consiguen conectar cada vez con más público y este domingo volverá a reunirse con sus fans de Ceuta en el marco de LOS40 Summer Live.
En esta entrevista hablamos de sus inicios, del momento en el que se encuentra y su inspiración para componer.
¿Quién está detrás de DePol?
Depol soy yo, soy un chico de 23 años, que casi un poco de rebote y como quien no quiere la cosa, empecé a tocar la guitarra y luego, al cabo de un tiempo, a hacer canciones.
Y la verdad es que la vida me está sorprendiendo y me ha traído a sitios muy bonitos y muy sorprendentes, ¿por qué no decirlo también?
«Empecé a tocar la guitarra y luego, al cabo de un tiempo, a hacer canciones»
¿Soñaste en algún momento que podrías lograr todo lo que estás consiguiendo?
Soñar sí que lo había soñado, pero nunca lo había apuntado ni lo había pensado tan claramente. Al final, yo cuando era más pequeño no pensaba en poder dedicarme a la música y que la gente conociera mis canciones.
Estás inmerso en tu primera gira en solitario, ¿daba vértigo dar este paso?
Pues sí, la verdad, al final, el hacer una gira es una responsabilidad, porque tienes que convencer a la gente de que venga, que te elija a ti, que disfrute luego y que se sienta bien en ese rato, habiéndote escuchado.
Pero sí que es algo que a mí me gusta y que tenía ganas desde hacía tiempo de hacerlo y este verano seguimos ahí por distintos festivales y por distintos sitios y es un placer también poder ir a sitios que quizás antes no había estado y ver cómo la gente conecta con mis canciones, creo que es lo más divertido.
Te confamos, @DePolMusic, que nos
ENCANTAS
¡No te podrás sacar de la cabeza su actuación en #LOS40PrimaveraPop!
Puedes seguirlo en directo aquí: https://t.co/Nkk4cKJKPw pic.twitter.com/GXxmwhkN4n
— LOS40 (@Los40) April 11, 2025
Por lo que he podido ver, la gira está teniendo mucho éxito y muy buena acogida.
Sí, estoy muy contento con esta gira por eso mismo, porque al final es un buen barómetro para ver cómo respira tu música, cómo la gente está conectando y estoy muy contento.
Acabas de lanzar un nuevo single, ‘Viernes’, ¿qué nos puedes contar sobre él?
Efectivamente, es un tema que tenía muchas ganas de sacar y es un tema muy enérgico que luego en el directo lo vamos a disfrutar muchísimo.
¿Qué te inspira para componer las letras?
Cuando escribo canciones siempre me inspiro en el propio día a día. En vivencias que me pueden pasar a mí, en cosas que veo en mi entorno y creo que eso es clave para hablar de cosas que sean reales, ¿no? No hablo de reales en cuanto a que me pasen a mí todas, pero sí de cosas que suceden en el día a día de este mundo, digamos.
«Cuando escribo canciones siempre me inspiro en el propio día a día»
Ya tienes muchos temas lanzados, ¿te planteas sacar un disco?
Espero que sí. Estoy haciendo temas para que en algún momento decidamos hacer un disco, pero de momento no hay nada, ni una fecha, ni algo claro.
Ahora estás en uno de tus mejores momentos, ¿ha sido fácil llegar hasta aquí y conseguir hacerte un nombre en la industria musical?
Para nada, para nada, pero tampoco, creo, que es fácil seguir haciendo canciones. Al final creo que, como he dicho antes, es una responsabilidad el hecho de hacer canciones porque siempre tienes que estar al nivel y eso es algo complicado, pero por eso trabajo y para eso trabajo, mejor dicho. Para seguir manteniendo mi suerte que creo que estoy teniendo y que quiero que se quede aquí durante muchos años.
¿Y hay algún artista que haya sido tu referente o que siempre le haya gustado?
Hay muchos artistas, sí. Recuerdo que cuando iba de pequeño en el coche con mi padre escuchaba mucho a Bruce, a míticos grupos pop rock de los 80, 90, y a Leiva también la estoy escuchando mucho en los últimos años que me encanta.
En fin, hay muchísimos referentes que creo que luego tienen sentido cuando escuchas mi música y que encuentras píldoras de estos artistas.
«Recuerdo que cuando iba de pequeño en el coche con mi padre escuchaba mucho a Bruce, a míticos grupos pop rock de los 80, 90, y a Leiva también»
De todos los momentos que has vivido a lo largo de tu carrera, ¿podrías quedarte con alguno?
Cientos, pero sí que es cierto que los últimos veranos girando con LOS40 y girando por mi cuenta también este verano, creo que son unos recuerdos, no solo en concreto, que en general son muy buenos momentos. Sobre todo, por el hecho de ir a sitios nuevos, a conocer a gente y nuevos públicos. Creo que es muy interesante.
Una canción para conocer a DePol?
Te diría ‘Viernes’ o ‘No lo sé ni yo’. Estas dos son las últimas canciones que he lanzado y creo que me representan mucho.
La entrada DePol: «Ver cómo la gente conecta con mis canciones es lo más divertido» aparece primero en El Faro de Ceuta.
Con poco más de 20 años, DePol se ha convertido en una de las voces más prometedoras del panorama musical español. Sus canciones consiguen conectar cada vez con más público y este domingo volverá a reunirse con sus fans de Ceuta en el marco de LOS40 Summer Live. En esta entrevista hablamos de sus inicios,
La entrada DePol: «Ver cómo la gente conecta con mis canciones es lo más divertido» aparece primero en El Faro de Ceuta.
Con poco más de 20 años, DePol se ha convertido en una de las voces más prometedoras del panorama musical español. Sus canciones consiguen conectar cada vez con más público y este domingo volverá a reunirse con sus fans de Ceuta en el marco de LOS40 Summer Live.
En esta entrevista hablamos de sus inicios, del momento en el que se encuentra y su inspiración para componer.
¿Quién está detrás de DePol?
Depol soy yo, soy un chico de 23 años, que casi un poco de rebote y como quien no quiere la cosa, empecé a tocar la guitarra y luego, al cabo de un tiempo, a hacer canciones.
Y la verdad es que la vida me está sorprendiendo y me ha traído a sitios muy bonitos y muy sorprendentes, ¿por qué no decirlo también?
«Empecé a tocar la guitarra y luego, al cabo de un tiempo, a hacer canciones»
¿Soñaste en algún momento que podrías lograr todo lo que estás consiguiendo?
Soñar sí que lo había soñado, pero nunca lo había apuntado ni lo había pensado tan claramente. Al final, yo cuando era más pequeño no pensaba en poder dedicarme a la música y que la gente conociera mis canciones.
Estás inmerso en tu primera gira en solitario, ¿daba vértigo dar este paso?
Pues sí, la verdad, al final, el hacer una gira es una responsabilidad, porque tienes que convencer a la gente de que venga, que te elija a ti, que disfrute luego y que se sienta bien en ese rato, habiéndote escuchado.
Pero sí que es algo que a mí me gusta y que tenía ganas desde hacía tiempo de hacerlo y este verano seguimos ahí por distintos festivales y por distintos sitios y es un placer también poder ir a sitios que quizás antes no había estado y ver cómo la gente conecta con mis canciones, creo que es lo más divertido.
Por lo que he podido ver, la gira está teniendo mucho éxito y muy buena acogida.
Sí, estoy muy contento con esta gira por eso mismo, porque al final es un buen barómetro para ver cómo respira tu música, cómo la gente está conectando y estoy muy contento.
Acabas de lanzar un nuevo single, ‘Viernes’, ¿qué nos puedes contar sobre él?
Efectivamente, es un tema que tenía muchas ganas de sacar y es un tema muy enérgico que luego en el directo lo vamos a disfrutar muchísimo.
¿Qué te inspira para componer las letras?
Cuando escribo canciones siempre me inspiro en el propio día a día. En vivencias que me pueden pasar a mí, en cosas que veo en mi entorno y creo que eso es clave para hablar de cosas que sean reales, ¿no? No hablo de reales en cuanto a que me pasen a mí todas, pero sí de cosas que suceden en el día a día de este mundo, digamos.
«Cuando escribo canciones siempre me inspiro en el propio día a día»
Ya tienes muchos temas lanzados, ¿te planteas sacar un disco?
Espero que sí. Estoy haciendo temas para que en algún momento decidamos hacer un disco, pero de momento no hay nada, ni una fecha, ni algo claro.
Ahora estás en uno de tus mejores momentos, ¿ha sido fácil llegar hasta aquí y conseguir hacerte un nombre en la industria musical?
Para nada, para nada, pero tampoco, creo, que es fácil seguir haciendo canciones. Al final creo que, como he dicho antes, es una responsabilidad el hecho de hacer canciones porque siempre tienes que estar al nivel y eso es algo complicado, pero por eso trabajo y para eso trabajo, mejor dicho. Para seguir manteniendo mi suerte que creo que estoy teniendo y que quiero que se quede aquí durante muchos años.
¿Y hay algún artista que haya sido tu referente o que siempre le haya gustado?
Hay muchos artistas, sí. Recuerdo que cuando iba de pequeño en el coche con mi padre escuchaba mucho a Bruce, a míticos grupos pop rock de los 80, 90, y a Leiva también la estoy escuchando mucho en los últimos años que me encanta.
En fin, hay muchísimos referentes que creo que luego tienen sentido cuando escuchas mi música y que encuentras píldoras de estos artistas.
«Recuerdo que cuando iba de pequeño en el coche con mi padre escuchaba mucho a Bruce, a míticos grupos pop rock de los 80, 90, y a Leiva también»
De todos los momentos que has vivido a lo largo de tu carrera, ¿podrías quedarte con alguno?
Cientos, pero sí que es cierto que los últimos veranos girando con LOS40 y girando por mi cuenta también este verano, creo que son unos recuerdos, no solo en concreto, que en general son muy buenos momentos. Sobre todo, por el hecho de ir a sitios nuevos, a conocer a gente y nuevos públicos. Creo que es muy interesante.
Una canción para conocer a DePol?
Te diría ‘Viernes’ o ‘No lo sé ni yo’. Estas dos son las últimas canciones que he lanzado y creo que me representan mucho.
Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta